RD 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo superior en las especialidades de Fútbol y Fútbol Sala, se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas y se regulan las pruebas y los requisitos de acceso a estas enseñanzas. 
			Duración: 875 horas.
	 
				
		ACADÉMICOS
- Graduado en ESO o titulación equivalente o superior (consultar en caso de duda).
 
- Y tener el título de Técnico Deportivo en Fútbol (nivel 2).
 
		EXPERIENCIA
		
		Certificación expedida por la RFEF o por una Federación Autonómica de Fútbol: debe acreditar que se cuenta con experiencia adquirida tras haber conseguido el título de Técnico Deportivo en Fútbol, como entrenador titular de equipos que participen, durante al menos una temporada* en: Tercera división, Categoría Regional Preferente, Categoría Regional Ordinaria, Liga Nacional Juvenil, o en competiciones de las categorías juvenil, cadete, infantil, alevín o benjamín. * La temporada se considera completa cuando se acredite el cumplimiento de las funciones ininterrumpidamente durante un mínimo de 6 meses, o de 183 días.
	 
				
		Bloque Común (155 horas)
- Biomecánica deportiva.
 
- Entrenamiento del alto rendimiento deportivo.
 
- Fisiología del esfuerzo.
 
- Gestión del deporte.
 
- Psicología del alto rendimiento deportivo.
 
- Sociología del deporte del alto rendimiento.
 
		Bloque específico (370 horas)
		
		- Desarrollo profesional (III).
 
		- Dirección de equipos (III).
 
- Metodología de la enseñanza y del entrenamiento del fútbol (III).
 
- Preparación física(III).
 
- Reglas de juego(III).
 
- Seguridad deportiva(III).
 
- Táctica y sistemas de juego(III).
 
- Técnica individual y colectiva(III).
 
		
Bloque complementario (75 horas)
Bloque de formación práctica (200 horas)
Proyecto final (75 horas)